Alfa Romeo Tonale

Lo cierto es que diseño general no ha sufrido grandes variaciones respecto a la citada unidad preserie revelada en otoño de 2021 y de hecho conserva un aire muy parecido al prototipo inicial presentado en Ginebra. De hecho, muchos detalles vistos en esos ejemplares siguen presentes. Elementos como los faros, la calandra central o los retrovisores han sido simplificados, mientras que con los pilotos y el portón trasero ha sucedido algo similar. Los faros 3+3 son matriciales adaptativos Full-LED y están desarrollados con la colaboración de Marelli.El Alfa Tonale presenta así un nuevo ADN estético de la marca y ha sido inspirado en los Stradale 33 o el Junior GT, aunque también recuerda a otros modelos más modernos como el SZ o el Brera. Dispuesto sobre la la misma plataforma que el Jeep Compass, el Tonale presenta una batalla de 2,64 metros y unos voladizos bastante cortos pues su carrocería mide 4,53 metros de largo, 1,84 de ancho y 1,60 de alto. Un SUV compacto En su variante definitiva, el Tonale tiene un interior de cinco plazas y un buen maletero a lo que se añade una dotación tecnológica importante, con un amplio cuadro de mandos digital de 12,3 pulgadas y una pantalla central igualmente generosa de 10,3. Con un total de 22,5 pulgadas las dos grandes pantallas Full TFT son las más grandes de su clase en el segmento. También cuenta con Amazon Alexa, Google Assistant y My Alfa Connect, la app desarrollada por la marca. A esto se añade un sistema HMI con 4G y la tecnología NFT, así como la posibilidad de contar con un sistema de audio Harman Kardon.